viernes, 31 de mayo de 2013

CONSUMISMO


La palabra consumismo se utiliza para explicar la vida ejemplificada por la idea: “cuanto más consumo, más feliz soy”, y, en concreto, el consumo excesivo de bienes y servicios.
·        -La predisposición de usar y tirar de muchos productos.
·        -La baja calidad de algunos productos que conllevan un 
·        período de vida relativamente bajo los cuales son atractivos por su bajo costo pero a largo plazo salen más caros, y son más dañinos para el medio ambiente.
·        -Algunas patologías nos hacen creer fácilmente en la publicidad engañosa, creyendo con esto que podemos resolver nuestro problema consumiendo indiscriminadamente alimentos, bebidas, artículos 
·        milagrosos u otro tipo de productos.
·        -El desecho inadecuado de objetos que pueden ser reutilizados o reciclados.
·        La cultura y la presión social.
·        ·- Un producto se utiliza una sola vez o un pequeño número de veces respecto a uno similar que podría durar mucho más.

·        Tener más y ser más grandes que los otros.
·        Rapidez para llevar a cabo sus propios planes económicos.
·        A la hora de desear un producto lo que impacta en nuestra economía, directamente en nuestra salud y en el medio ambiente.
·        -Ropa, accesorios para vestir, juguetes, utensilios y herramientas de baja calidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario